Un estudio realizado con 20.263 webs maliciosas revela que Firefox, en comparación con Chrome, Internet Explorer y Opera, es el navegador que bloquea de forma más efectiva los intentos de fraude. De un tiempo a esta parte los navegadores incluyen, entre sus mecanismos de protección, filtros para evitar que los usuarios visiten páginas webs peligrosas para su seguridad. Básicamente se trata de listas negras confeccionadas a partir de distintas fuentes que clasifican las páginas de phishing, scam, distribución de malware, exploits, etc. Si el usuario intenta navegar por alguna de esas páginas, reconocidas por el navegador como peligrosas, la bloquea y avisa al usuario. El estudio ha evaluado el grado de protección que ofrecen los distintos navegadores al visitar las páginas webs clasificadas...